Los Mejores 8 lugares para correr en Santiago.

¡Runners de Santiago!.

Al momento de correr la ruta es muy importante, sobretodo si vives en ciudad, es por ello que he  buscado por algunas paginas de running chilenas las mejores rutas para correr en santiago, y según los comentarios de los runners estas son las 8 mejores. 


PARQUE BICENTENARIO

El Parque Bicentenario es un lugar ideal para andar en bicicleta, correr y hacer deporte en si,Es uno de los circuitos preferidos por los runners del sector oriente y razones tiene de sobra. Destaca por su versatilidad a la hora de elegir una distancia, ya que se puede recorrer 3 km dando la vuelta completa al interior del Parque, ubicado en la comuna de Vitacura, o elegir entre los trazados de 5 km (ida y vuelta) si se corre hasta el comienzo de las canchas de fútbol y tenis del sector de Lo Curro o también se puede correr hasta 7 km (ida y vuelta) si se llega hasta Casa Piedra. Los más osados pueden llegar incluso hasta los 16 km (ida y vuelta) si se corre hasta el famoso muro, ubicado al final de Escrivá de Balaguer.


PARQUE QUINTA NORMAL

El parque en quinta normal es ideal para salir a correr en familia.  Un gran parque no sólo para salir a correr, sino también para empaparse de cultura con un circuito envidiable en su interior y su entorno: el Museo de Historia Natural, Matucana 100, el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo de la Memoria, el barrio Yungay, la biblioteca de Santiago, el Artequín y el pedazo de historia que significa la Villa Portales unos metros más allá.


CERRO SAN CRISTOBAL.

Sin duda para muchos runners es la mejor ruta por excelencia de Santiago, cultivarse de naturaleza, y la vista desde lo alto hacia el centro de Santiago.  la decena de senderos de maicillo, se unen la entrada por Pio Nono, que en su camino asfaltado hasta la virgen bordea los 5 km. Este corto tramo puede resultar de gran dificultad para corredores no acostumbrados al cerro, por su fuerte altimetría. Es necesario recorrerlo con mucha precaución, apegado al borde derecho de la calzada para no confundir el camino. Además hay que considerar que se comparte la pista con ciclistas, automovilistas y peatones. Otra opción es comenzarlo por la entrada al Parque Metropolitano, ubicada en Pedro de Valdivia. Este circuito es un poco más suave en altimetría y levemente más extenso que el Pio Nono (5,7 km). Posee una fuente de hidratación a los pies de la virgen y una gran vista hacia Santiago.


AVENIDA POCURO.

Al pasear de la avenida Pocuro es inevitable no ver a runners o a ciclistas andar por este bello lugar.Es uno de los favoritos de los habitantes de Providencia, La Reina y Nuñoa y de quienes prefieren correr sin tantas vueltas. Posee un recorrido longitudinal de 2,7 km desde Tobalaba hasta Pedro de Valdivia Norte. La calle Pocuro cuenta con un amplio circuito de maicillo, compartido con ciclistas, que se encuentra adecuadamente iluminado. Si bien posee bastantes interrupciones por semáforos, está adecuadamente señalizado y posee zonas de descanso. Conecta además con parques que incluyen máquinas de ejercicios, en ambos extremos del circuito. Su mayor peak de gente lo alcanza los fines de semana entre 09:00 am y 12:30 pm.


CICLOVÍA PAJARITOS.

Para los habitantes del sector Poniente de Santiago es el sector ideal para salir a correr, caminar y por supuesto andar en bicicleta. El eje de Avenida Pajaritos, que comenzando a la altura de la Escuela de Investigaciones (Metro Las Rejas) hacia el poniente hasta Américo Vespucio posee una extensión aproximada de 9,400 metros (ida y vuelta). Este circuito de asfalto cuenta también con una ciclovía. Una ventaja es que posee pocas interrupciones de calles en relación a la extensión del circuito, lo que lo hacen atractivo para aquellos corredores que buscan largas distancias dentro de la ciudad sin tener que dar tantas vueltas. Durante el circuito se pueden apreciar plazas y una amplia extensión de áreas verdes y árboles que ayudan a capear el calor.



PARQUE ARAUCANO.

Ubicado en la comuna de Las Condes, el Parque Araucano ofrece una amplia extensión para correr sin interrupciones en un circuito de 1,1 km. En el circuito se puede encontrar áreas verdes y zonas de juegos y recreación. Sus senderos de arcilla son planos y ascendentes. El parque se encuentra abierto de martes a domingo desde las 06:30 hasta las 21:00 hrs. También se puede correr por la zona externa del parque que ofrece una ruta de 2,6 km, corriendo por calle Colorado hacia Manquehue Norte y llegando hasta Presidente Riesco y luego hasta Alonso de Córdoba para volver a calle Colorado. Cuenta con varias instalaciones para asistir en familia, lugares para comer y practicar otros deportes como fútbol, básquetbol o tenis, además de una pista de skate. Otra ventaja es que posee zonas de hidratación y baños.


PARQUE O´HIGGINS

Si usted es de los que se distrae con facilidad, entonces el Parque O’higgins no es la opción. En cambio, si usted disfruta de su entorno cuando corre, entonces el otrora Campo de Marte la lleva: la pregnante cúpula del Movistar Arena. Este parque Conocido como el pulmón verde de Santiago por su extensión, este parque cuenta con diversas rutas para correr. La primera de ellas es el patinódromo que cuenta con bebederos y señaléticas y una extensión de 800 metros. Otra opción un poco menos monótona es alrededor de la laguna, que ofrece 1 km de paisajes naturales. Los más valientes pueden realizar el recorrido completo por el exterior del parque que tiene una extensión aproximada de 4.800 metros, teniendo las debidas precauciones.


PARQUE SAN BORJA.

Oculta entre las torres de remodelación San Borja, el Campus Andrés Bello de la U Chile y la capilla de los pacos, el Parque San Borja no sólo es un lugar ideal para repetir circuitos cortos (un kilómetro apróx en su circuito más largo), sino también para empaparse de la flora nativa y fauna social del sector.


Si ustedes tienen en mente otro buen lugar donde les guste correr, pónganlos en los comentarios. :)

Recuerda seguirnos en nuestro instagram (@runninglove_chile ) 

(By: Less)

Fuentes principales: www.sudandola.com / www.listeilor.com/










No hay comentarios:

Publicar un comentario